Festival de Equinoccio 2022

El equinoccio es un acontecimiento astronómico que ocurre cada año entre el 19 y el 21 de marzo. Durante estos días, el sol alcanza su punto máximo en el cielo, lo que hace que la luz que emite se distribuya uniformemente en ambos hemisferios, provocando que la noche y el día duren lo mismo.

En esta ocasión, llegará a México el domingo 20 de marzo a las 9:33 horas, y varios pueblos se congregarán para celebrar su avistamiento. En el estado de Puebla, tres localidades participarán en los festejos: Chignahuapan, San Pedro y San Andrés Cholula.

Estas localidades han programado una serie de actividades conmemorativas, que incluyen eventos culturales, artísticos, deportivos y gastronómicos, para despedir el invierno y dar paso a la estación más cálida: la primavera.


Chignahuapan

El presidente de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, afirmó que la agenda está preparada para recibir este fenómeno astronómico. Señaló que el festival se realizará los días 19, 20, 21, 25, 26 y 27 de marzo, y contará con más de 40 actividades. Del mismo modo, indicó que se proyectará un videomapping en el Teatro de la Laguna, que narrará el nacimiento y la muerte del sol.

Los turistas y residentes podrán participar en ritos míticos basados en prácticas ancestrales de la región con el fin de purificarse espiritualmente para la nueva temporada.

Además de los festejos culturales que se llevarán a cabo en el centro de la ciudad, se realizará el Trail Maratón Chignahuapan, un evento deportivo que atraerá a 650 corredores, el cual iniciará en la explanada principal y avanzará por los cerros y aguas termales de la Sierra Norte del estado.


San Pedro Cholula

El festival se realizará en el puente del 18 al 21 de marzo, según informó el Ayuntamiento. La sede será el Parque Soria, que se encuentra cerca de la Gran Pirámide y tendrá carriles gastronómicos y culturales.

Uno de los eventos principales será el videomapping, que se proyectará después de las 18:00 horas los días de la celebración, y contará con un programa que revelará la información más importante de la ciudad del milenio.

Los asistentes también podrán ver una puesta en escena con más de 100 artistas, caballos, bailarines y cometas gigantes. Se prevé que asistan unas 60 mil personas.


San Andrés Cholula

El presidente Edmundo Tlatehui afirmó que el festival se reanudará tras haberse suspendido por dos años, ya que supone un importante impulso económico. Ahora están en conversaciones con profesionales de la Oficina de Promoción Cultural del Estado para planificar los eventos, y darán a conocer el programa tan pronto como esté terminado.