De acuerdo a la agencia "Sube", el marketing viral es cuando una empresa o un producto genera atención y posibles ventas mediante el envío de mensajes que se propagan como un virus, rápidamente y de persona a persona. El concepto es que la gente decide si comparte o no el contenido.
Las redes sociales son el entorno ideal para esta forma de marketing por su rapidez y facilidad para compartir. En los últimos años, el ejemplo más común ha sido la creación de vídeos alarmantes, inesperados o impactantes en YouTube, que posteriormente se comparten en Facebook, Twitter y otras plataformas de medios sociales.

Ventajas
- Bajo costo. El usuario hace gran parte del trabajo, lo que reduce notablemente los costes de distribución: no hay que pagar anuncios ni espacio en los medios.
- Alcance potencial. Sin ningún compromiso financiero ni trabajo adicional de tu parte, un vídeo viral en Internet puede llegar a una amplia audiencia internacional.
- No es molesto. Como los usuarios siempre eligen unirse y compartir en el marketing viral, no se considera publicidad intrusiva. En comparación con las estrategias publicitarias más tradicionales, ya que mejora la percepción de la marca y la interacción.
- Contribuye al desarrollo de la marca. Si das en el clavo con la creatividad, serás capaz de crear un contenido tan sorprendente que los usuarios querrán compartirlo y se sentirán emocionalmente implicados en la marca.

¿Cómo funciona?
Una campaña de marketing viral es fácil de montar: generas un vídeo u otro contenido que atraiga al público objetivo, y lo subes en Internet. Luego solo debes esperar a que salte la mecha para que los usuarios empiecen a compartirlo.
La estrategia de distribución de los vídeos producidos por marcas tiene dos vías básicas: la percibida y la encubierta. En la primera, el usuario sabe de inmediato que está viendo un contenido publicitario, pero en la segunda se oculta la relación con la marca y se revela más tarde.
Si utilizas estrategias de marketing encubierto, debes actuar con cautela para que el usuario no se sienta engañado, embaucado o decepcionado, o la campaña viral puede resultar contraproducente.
